Conferencia: La travesía del Mont Blanc

en Chamonix-Mont-Blanc
Presentación

Conferencia organizada por la Asociación de Amigos del Viejo Chamonix. La travesía del Mont Blanc: por Jacques Perret, conferenciante y escritor.

Hasta mediados del siglo XVIII, el macizo del Mont Blanc sólo se conocía como Montagnes Maudites y aparecía en los mapas al norte del valle del Arve. Sin embargo, el Col du Bonhomme ya era utilizado por los romanos, y la tradición local cuenta que el actual Col du Géant se utilizaba en la Edad Media como ruta de Chamonix a Courmayeur. Lo cierto es que, hasta el siglo XVII, el acceso al valle de Chamonix desde Sallanches requería pasar por el Prarion, ya que las gargantas del Arve, aún sin explotar, eran intransitables. El enlace entre Chamonix y Suiza pasaba por el Col de Balme o, más frecuentemente, por el Col des Montets y el temido paso de la Tête Noire, seguidos del Col de la Forclaz.

En la segunda mitad del siglo XIX, los proyectos de túneles a través de los Alpes empezaron a florecer; el primero en ver la luz en 1871 fue el túnel ferroviario bajo el Mont-Cenis. Al mismo tiempo, estalló una polémica sobre la elección entre un proyecto bajo el Simplon y otro bajo el Mont Blanc; fue el túnel ferroviario del Simplon el que finalmente se eligió y se inauguró en 1906. No fue hasta 1965 cuando se inauguró también el túnel de carretera bajo el Mont Blanc. Antes, con la inauguración del teleférico de Vallée Blanche en 1957, era posible llegar a Chamonix y Courmayeur por vía aérea.

Esta charla analizará la accesibilidad del valle de Chamonix desde Saboya, el valle de Aosta y el Valais a lo largo de los siglos.

Precios
Gratis.
Fechas de apertura
Viernes, 14 de febrero de 2025 de 18 a 20.
Localización
Conferencia: La travesía del Mont Blanc
Le Majestic - Centre des Congrès - Séminaires de Chamonix
241 allée du Majestic
74400 Chamonix-Mont-Blanc